Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
- Actualmente, maneja un tiempo de respuesta ágil de las solicitudes, quejas y reclamos que llegan a través del formulario web de Wingo. El 90% de las solicitudes son atendidas en los primeros 15 días hábiles.
- Wingo cuenta con un porcentaje de atención eficiente de llamadas del 90% y un 100% de atención en los casos recibidos por WhatsApp.
Wingo reafirma su buena onda y le apuesta a la mejora de sus canales de servicio al cliente con un plan de robustecimiento en los diferentes puntos de contacto —call center, formulario web y whatsapp— para facilitar al máximo la respuesta efectiva a los viajeros y, además, para hacerle frente al aumento del número de viajeros que se proyecta movilizar en 2022.
Wingo ha puesto en el centro a sus usuarios y se ha enfocado en reforzar sus canales de atención y respuesta. Por eso, en lo corrido de este año, la aerolínea ha registrado un porcentaje de respuesta de llamadas del 90%, y un 100% de atención de los casos recibidos por WhatsApp. Así mismo, más del 90% de las quejas y reclamos que llegan a través del formulario web son atendidas (primera respuesta) dentro de los primeros 15 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Además, pensando en la necesidad de nuestros viajeros de autogestionarse, Wingo viene robusteciendo su opción ADMINISTRA TU VIAJE, disponible en la página web, a través de la cual pueden realizar cambios de ruta y/o fecha de sus vuelos y agregar servicios adicionales.
“Nuestro modelo va más allá de las tarifas bajas y se centra en la mejora de la experiencia de nuestros viajeros. Nos hemos venido transformando continuamente pensando en sus necesidades y mejorando la interacción en cada punto de contacto. Hoy contamos con un nuevo canal de contacto vía WhatsApp, y seguimos trabajando en automatizar nuestros procesos de autoservicio. Buscamos continuamente diseñar soluciones ágiles y seguir volando alto. Nuestro reto este año es la disminución significativa de los tiempos de respuesta a las quejas y seguir trabajando con todas las áreas del negocio por ofrecer un servicio más confiable y buena onda”, aseguró Paula Ramos, Gerente de Experiencia al Viajero de Wingo.
Durante el 2021 la industria aérea se enfrentó a un escenario de adaptación y recuperación de una crisis sin precedentes. Wingo sintió directamente el impacto de la pandemia por factores ajenos a la aerolínea y relacionados con las distintas disposiciones de salud pública. Además, la reducción de la capacidad del Aeropuerto El Dorado y el Programa de Demoras en Tierra (Ground Delay Program o GDP), son algunas de las causas de las reprogramaciones y demoras registradas durante ese periodo.
|Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado
More Stories
Viva Aerobus se une al sistema de distribución global de Sabre
GOL abre las ventas a Córdoba y Rosario y volverá a tener el 100% de los destinos argentinos operados antes de la pandemia
Easyfly pone a la venta dos destinos desde Paipa