Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
Airbus y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) han firmado el contrato global de Eurodrone, que incluye el desarrollo y la fabricación de veinte sistemas y cinco años de apoyo inicial en servicio. Airbus Defence and Space GmbH, como contratista industrial principal, ha firmado en representación de los tres subcontratistas Airbus Defence and Space SAU en España, Dassault Aviation en Francia y Leonardo SpA en Italia. Por su parte, la OCCAR ha firmado en nombre de las cuatro naciones de lanzamiento: Alemania, Francia, Italia y España.
“Con esta firma arranca el desarrollo de uno de los programas de defensa europeos más ambiciosos. Eurodrone es el resultado de la colaboración entre la industria, la OCCAR y las naciones. Supondrá la creación del sistema aéreo no tripulado (Unmanned Aerial System, UAS) más avanzado de su segmento, generará más de 7.000 puestos de trabajo de alta tecnología en el sector y reforzará la soberanía industrial, los conocimientos técnicos y la colaboración entre naciones en Europa ”, declaró Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space.
“Este contrato pone de manifiesto la determinación de las naciones europeas y de los socios industriales por conseguir los objetivos políticos y afrontar los retos tecnológicos que puedan alcanzar la soberanía europea en materia de defensa. Los programas innovadores con unos fundamentos tecnológicos sólidos y de primer nivel garantizarán la autonomía estratégica de Europa al ofrecer nuevas alternativas a la compra de productos europeos no disponibles comercialmente. Gracias a que compartimos una misma visión y nuestro enfoque pragmático, Eurodrone puede contar con una selección de las competencias y de los conocimientos más avanzados de cada compañía”, manifestó Eric Trappier, Chairman y CEO de Dassault Aviation.
“El anuncio de hoy supone un hito importante para las naciones europeas que confirma la determinación y los logros de los socios industriales a la hora de afrontar los desafíos que acompañan al desarrollo de un programa europeo de defensa y seguridad tan complejo y estratégico. Eurodrone proporcionó a las Fuerzas Armadas sistemas operativos de alto rendimiento que garantizan la soberanía. Representa, además, un elemento clave del sector europeo de defensa, así como una oportunidad única para mostrar nuestra amplia competencia tecnológica y las acumuladas durante décadas de colaboración europea en programas militares. Eurodrone contribuirá a mantener competencias y puestos de trabajo clave en Europa y otorgará a las fuerzas armadas sistemas operativos independientes y de alto rendimiento en el futuro”, declaró Lucio Valerio Cioffi, Gerente General de Leonardo.
Eurodrone es un sistema aéreo pilotado remotamente (RPAS, Remotely Piloted Aircraft System) de altitud media y gran autonomía (MALE, Medium Altitude Long Endurance). Su versatilidad y adaptabilidad lo personalizarán en la plataforma ideal para operaciones ISTAR (Intelligence, Surveillance Target Acquisition and Reconnaissance) o para operaciones de seguridad nacional. Su arquitectura abierta, que se enmarca en un diseño preparado para el futuro, permitirá el crecimiento y el replanteamiento de las capacidades del sistema adaptándose a las necesidades futuras de las fuerzas armadas clientes.
Es el primer MALE diseñado desde su origen para cumplir los requisitos de integración en el espacio aéreo civil, lo que permite mejorar su eficiencia, ya que utiliza rutas de vuelo directas y no requiere planificar con antelación puntos de aterrizaje de emergencia. De este modo, se ahorra tiempo y combustible y, por lo tanto, se limitan las emisiones de CO2.
Eurodrone se basa en DDMS (Digital Design, Manufacturing and Services), un nuevo método digital desde el origen que aplica Airbus a la forma de diseñar, fabricar y operar los productos aeroespaciales en todas las fases del producto. Eurodrone es el primer programa que se diseñará y desarrollará en su totalidad desde el principio mediante DDMS con un enfoque escalonado. El objetivo es que pueda precisar de una mejor planificación de las actualizaciones, una mayor disponibilidad operativa y menores costes del ciclo de vida.
Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado
More Stories
Aeroméxico presenta sus nuevas rutas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA
Viva Aerobus se une al sistema de distribución global de Sabre
GOL abre las ventas a Córdoba y Rosario y volverá a tener el 100% de los destinos argentinos operados antes de la pandemia