El Aeropuerto Internacional de Tocumen, realiza pruebas operativas en la plataforma de la Terminal 2, con la finalidad de cumplir satisfactoriamente de acuerdo las normas exigidas a nivel nacional por la Autoridad de Aeronáutica y los reguladores de la industria aérea internacional para la puesta en marcha en su totalidad, el próximo 22 de junio de 2022.
Las pruebas que se llevan a cabo en el área de movimiento de la Terminal 2, permite la comprobación, el análisis y sincronía de los sistemas que componen el complejo aeroportuario para que trabaje con interdependencia y eficiencia en sus procesos.
Este ensayo en el sistema operacional comprende un esquema que involucra la infraestructura, instalaciones, equipos, procedimientos y personal, los cuales, de manera integral, garantizan el desarrollo de la gestión aeroportuaria.
El gerente de operaciones Claudio Dutary, explicó “que las inspecciones en la plataforma de la T2, son complejas y deben realizarse detalladamente.
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
Precisó que en un espacio de tres meses se han cotejado todos los sistemas que inciden en la operación; entre ellas la señalización de vías para vehículos de servicio; la protección a las áreas de seguridad de aeronaves en puentes; así como el reabastecimiento de combustible, los procesos de embarque / desembarque de pasajeros, y de equipaje se efectúe a tiempo”.
Las evaluaciones en las nuevas instalaciones, se ejecutan en horario diurno y nocturno, para inspeccionar que la iluminación a lo largo de la superficie de rodaje y demás componentes tengan el alumbrado adecuado.
El desarrollo de la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de Tocumen, impulsa los sectores turísticos y comerciales, contribuyendo con el progreso socio económico, logrando ser el factor diferencial para la competitividad y crecimiento de la industria aérea en Panamá.
||Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado
More Stories
JetSMART inició el primer vuelo sin pasar por Lima
Viva es la aerolínea patrocinadora de “Las Fiestas del Cusco 2022” durante el mes de junio
Plus Ultra Líneas Aéreas apelará ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto que desestima el último recurso presentado por la aerolínea