Aviación Aviación Comercial Europa 

Airbus ha presentado los resultados financieros consolidados del primer trimestre

Airbus ha presentado los  resultados financieros consolidados del primer trimestre (1T) que finalizó el 31 de marzo de  2023. 

“En el primer trimestre se ha confirmado una fuerte demanda de nuestros productos, en  especial, de los aviones comerciales. Hemos entregado 127 aviones comerciales, una cifra  que se refleja en el resultado financiero del primer trimestre. Durante este periodo también se  registró un rendimiento positivo en Helicopters”, afirmó Guillaume Faury, Chief Executive  Officer de Airbus. “Seguimos enfrentándonos a un entorno operativo adverso que incluye, en  particular, tensiones persistentes en la cadena de suministro. Mantenemos nuestra previsión  para 2023, con un volumen de entregas concentrado en los últimos meses del año.  Continuamos centrados en alcanzar el objetivo de incremento de la producción de aviones  comerciales y en llevar a cabo la transformación a largo plazo”. 

 Te invito a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook o Instagram haciendo un solo clic.

Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 156 (1T 2022: 253 aviones) y los  pedidos netos a 142 aviones tras las cancelaciones (1T 2022: 83 aviones). La cartera de  pedidos alcanzó los 7.254 aviones comerciales a 31 de marzo de 2023. Airbus Helicopters  contabilizó 39 pedidos netos (1T 2022: 56 unidades) bien distribuidos entre los diferentes  programas. En Airbus Defence and Space, los pedidos recibidos alcanzaron los 2.5 mil  millones de euros (1T 2022: 3.2 mil millones de euros). 

Los ingresos consolidados disminuyeron ligeramente hasta los 11.8 mil millones de euros  (1T 2022: 12.0 mil millones de euros), Se entregaron un total de 127 aviones comerciales  (1T 2022: 142(1) aviones) que comprendieron 10 aviones A220, 106 aviones de la familia A320,  6 aviones A330 y 5 aviones A350. Los ingresos generados por las actividades de aviones  comerciales de Airbus se redujeron un 5% respecto a la misma fecha del año anterior,  reflejando unas entregas inferiores, compensado en parte por el fortalecimiento del dólar  estadounidense. Las entregas de Airbus Helicopters se incrementaron hasta las 71 unidades (1T 2022: 39 unidades), principalmente gracias al segmento de helicópteros ligeros. Los  ingresos de la división aumentaron un 26%, reflejando el volumen de entregas y el sólido  rendimiento de todos los programas, los efectos de un mix favorable y un comienzo de año  positivo para los servicios. Los ingresos de Airbus Defence and Space se redujeron un 6%  reflejando principalmente un volumen inferior en Military Air Systems y en Space Systems. En  el primer trimestre de 2023 se entregó un avión de transporte A400M. 

El EBIT ajustado consolidado –una medida alternativa de rendimiento e indicador clave que  registra el margen subyacente del negocio excluyendo los gastos o beneficios derivados de  movimientos en las provisiones en relación con programas, reestructuración o efectos de los  tipos de cambio, así como plusvalías/minusvalías resultantes de la enajenación y adquisición  de empresas– se redujo hasta los 773 millones de euros (1T 2022: 1.263 millones de euros).  

El EBIT ajustado correspondiente a las actividades de aviones comerciales de Airbus se redujo  hasta los 580 millones de euros (1T 2022: 1.065 millones de euros). Esta reducción refleja una  cifra de entregas inferior, una tasa de intereses de cobertura ligeramente menos favorable  respecto al primer trimestre de 2022 y una serie de inversiones para preparar el futuro. En el  primer trimestre de 2022 se incluyó el impacto positivo de las obligaciones de retiro,  contrarrestado parcialmente por el impacto derivado de las sanciones internacionales contra  Rusia. 

El incremento de la producción del programa A220 continúa avanzando hacia una tasa  mensual de 14 aviones a mediados de la década. En cuanto al programa de la familia A320,  la compañía sigue incrementando la producción para alcanzar una tasa mensual de 65  aviones a finales de 2024. La decisión recientemente anunciada de crear una segunda línea  de ensamblaje final en Tianjín aumentará la capacidad industrial mundial hasta las 10 líneas  de ensamblaje final de la familia A320, y respaldará así los planes de Airbus de fabricar 75  aviones al mes en 2026. El programa de pruebas de vuelo del A321XLR sigue su curso y su  entrada en servicio está prevista para el segundo trimestre de 2024.  

Tal como se ha anunciado, la compañía tiene como objetivo alcanzar una tasa mensual de 4  aviones para el A330 en 2024 y de 9 aviones para el A350 a finales de 2025. En cuanto al  A350F, Airbus Atlantic Nantes ha fabricado recientemente sus primeros componentes. Según  se han ido alcanzando los primeros hitos, se ha ajustado ligeramente la planificación industrial  de esta variante, cuya entrada en servicio se desplaza ahora a 2026.  

El EBIT ajustado de Airbus Helicopters se incrementó hasta los 156 millones de euros  (1T 2022: 90 millones de euros), reflejando un sólido rendimiento en todos los programas, los  efectos de un mix favorable y un comienzo de año positivo para los servicios. En el primer  trimestre de 2022 también se incluyeron elementos positivos netos no recurrentes. 

El EBIT ajustado de Airbus Defence and Space se redujo hasta los 36 millones de euros  (1T 2022: 106 millones de euros), reflejando principalmente un volumen inferior en Military Air Systems y en Space Systems. En el primer trimestre de 2022 también se incluyeron elementos  positivos netos no recurrentes. 

En cuanto al programa A400M, continuaron las actividades de desarrollo para cumplir la hoja  de ruta de capacidades revisada. Las actividades de retrofit progresan en estrecha  colaboración con el cliente. Persisten los riesgos respecto a la cualificación de las capacidades  técnicas y los costes asociados, a la fiabilidad operativa de los aviones, a la reducción de los  costes y a la capacidad de asegurar los volúmenes previstos en la línea de base revisada. 

Los gastos de I+D autofinanciado consolidados ascendieron a un total de 683 millones de  euros (1T 2022: 586 millones de euros). 

El EBIT (reportado) consolidado fue de 390 millones de euros (1T 2022: 1.429 millones de  euros), incluyendo ajustes netos por valor de -383 millones de euros.

Estos ajustes comprendieron:  

● -360 millones de euros relacionados con el desajuste de pagos en dólares previos a la  entrega y la revaluación del balance general; 

● -9 millones de euros relacionados con la transformación de Aerostructures; ● -14 millones de euros de otros costos incluyendo los de cumplimiento. 

El resultado financiero se situó en 149 millones de euros (1T 2022: 166 millones de euros).  Este dato refleja principalmente el impacto positivo de la revaluación de determinadas  inversiones de capital que se contrarrestan en parte por el impacto negativo de la revaluación  de instrumentos financieros y del resultado neto de los intereses. El beneficio neto 

consolidado(2) fue de 466 millones de euros (pérdida neta 1T 2022: 1.219 millones de euros)  con un beneficio por acción reportado consolidado de 0.59 euros (1T 2022: 1.55 euros). 

El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes consolidado se situó en -889 millones de euros (1T 2022: 213 millones de euros), reflejando  principalmente la acumulación del inventario necesaria, derivada del incremento de la  producción que lleva a cabo la compañía. El flujo de caja libre consolidado fue de  -886 millones de euros (1T 2022: 161 millones de euros). La posición de tesorería bruta se  situó en los 22.4 mil millones de euros a 31 de marzo de 2023 (final de 2022: 23.6 mil millones  de euros), con una posición de tesorería neta consolidada de 8.4 mil millones de euros (final  de 2022: 9.4 mil millones de euros).  

Perspectivas  

Se mantiene sin variación la previsión anunciada en febrero de 2023. 

La compañía asume como base de sus previsiones para 2023 que no se producirán más  perturbaciones en la economía mundial, en el tráfico aéreo, en la cadena de suministro, en las  operaciones internas de la compañía o en su capacidad de entregar productos y servicios. 

Las previsiones de la compañía para 2023 se refieren a cifras antes de fusiones y  adquisiciones. 

Sobre esta base, la compañía se propone conseguir en 2023 aproximadamente: 

● La entrega de 720 aviones comerciales; 

● Un EBIT ajustado de 6.0 mil millones de euros; 

● Un flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes de  3.0 mil millones de euros.

Nota para la prensa: webcast en directo de la conferencia telefónica con analistas 

El 3 de mayo de 2023 a las 19:30 horas (CEST) podrá seguir la conferencia telefónica con analistas sobre los  resultados del primer trimestre de 2023 a través de la web de Airbus https://www.airbus.com La presentación a  los analistas puede encontrarse también en el sitio web. A su debido tiempo habrá una grabación disponible. La  conciliación de los KPI de Airbus con los “datos reportados según NIIF” puede consultarse en la presentación a los  analistas.  

Contactos para los medios: 

Guillaume Steuer Airbus +33 (0) 6 73 82 11 68 Email Rod Stone Airbus +33 (0) 6 30 52 19 93  Email Justin Dubon Airbus +33 (0) 6 74 97 49 51 Email
Martin Agüera Airbus Defence and Space +49 (0) 175 227 4369 Email Laurence Petiard Airbus Helicopters +33 (0) 6 18 79 75 69 Email


Consolidado Airbus – Resultados del primer trimestre (1T) de 2023  

(cifras en euros) 

Consolidado Airbus 1T 2023 1T 2022 Variación
Ingresos, en millones de esta cifra Defensa, en millones11.763 2.38112.000 2.392-2% 0%
EBIT ajustado, en millones 773 1.263 -39%
EBIT (reportado), en millones 390 1.429 -73%
Gastos de investigación y desarrollo,  en millones 683 586 +17%
Beneficio neto(2), en millones 466 1.219 -62%
Beneficio por acción 0,59 1,55 -62%
Flujo de caja libre (FCL), en millones -886 161 
Flujo de caja libre antes de fusiones y  adquisiciones, en millones -886 167 
Flujo de caja libre antes de fusiones y  adquisiciones y financiación a  clientes, en millones-889 213 
Consolidado Airbus 31 de marzo de  202331 de diciembre  de 2022 Variación
Posición de tesorería neta, en millones  de euros 8.359 9.431 -11%
Número de empleados 137.715 134.267 +3%
Por segmento de  negocio Ingresos EBIT (reportado)
(Cifras en millones de  euros) 1T 2023 1T 2022 Variación 1T 2023 1T 2022 Variación
Airbus 8.110 8.541 -5% 197 1.242 -84%
Airbus Helicopters 1.598 1.265 +26% 156 90 +73%
Airbus Defence and  Space 2.299 2.453 -6% 36 95 -62%
Eliminaciones -244 -259 – -50%
Total 11.763 12.000 -2% 390 1.429 -73%
Por segmento de  negocio EBIT ajustado
(Cifras en millones de  euros) 1T 2023 1T 2022 Variación
Airbus 580 1.065 -46%
Airbus Helicopters 156 90 +73%
Airbus Defence and  Space 36 

 Notas que te pueden Interesar:

FIN DE UNA ERA: AVIANCA RETIRA EL AIRBUS

VIVA CESA OPERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

ULTRA AIR INCORPORA UN NUEVO AVION PARA RESGUARDAR LAS OPERACIONES

ARAJET RECIBE AUTORIZACIÓN PARA VOLAR SEIS RUTAS A ESTADOS UNIDOS.

Noticias Relacionadas

Leave a Comment