Postura de Latam sobre la transacción entre Avianca y Viva
La transacción entre Avianca y Viva es tal vez el proceso de mayor importancia y complejidad en la historia reciente de la industria aérea colombiana. LATAM Airlines Colombia no está en contra de la integración entre estas dos compañías, sino consideramos esencial que la autoridad defina los condicionamientos acertados que les permitan a las otras aerolíneas competir de manera eficiente en el mercado colombiano con los beneficios que esto generaría en los consumidores.
Frente al condicionamiento de los slots (derechos de despegue y aterrizaje) del Aeropuerto El Dorado encontramos que la reciente decisión de la Aerocivil mantiene los lineamientos iniciales y consideramos que se requiere afinar algunos criterios y elementos para que la cantidad y calidad de slots que se entreguen sean los necesarios para generar un remedio efectivo a los efectos anticompetitivos de la integración. En este sentido esperamos que los argumentos de LATAM Airlines Colombia sean analizados en la segunda instancia prevista en el proceso, teniendo en cuenta que la aerolínea solo presentó un recurso de apelación.
Por otra parte, la decisión es de gran importancia pues reconoce y ratifica la participación de terceros en el proceso. Vale la pena resaltar que la Ley 1340 de 2009 no establece ningún tipo de restricción al reconocimiento de terceros y que esta figura es fundamental para dar transparencia al proceso y para que la autoridad cuente con toda la información necesaria para tomar la decisión que proteja la libre competencia y con esto al consumidor.
Confiamos en que la autoridad aeronáutica continuará actuando para que el cierre de este proceso se de en el marco de una solución competitiva para el mercado y sin ceder a las presiones. Vale resaltar que procesos similares en otras regiones del mundo toman entre uno y dos años de análisis, dados los impactos y las complejidades que representan en términos de acceso al transporte aéreo para un país.
LATAM Airlines Colombia es consciente de la crisis que atraviesa el país a raíz de la suspensión de operaciones de dos aerolíneas de bajo costo en Colombia. En esta medida somos la única aerolínea que en medio de la crisis invirtió más de USD$200 millones para traer el país en tiempo record cinco aviones adicionales que representan 210.00 sillas mensuales, lo que equivale prácticamente a la oferta de Ultra Air al momento de la suspensión de su operación. LATAM Airlines Colombia continuará con compromiso estratégico de crecer en el país y apoyar al mercado colombiano para superar la crisis.
Notas que te pueden Interesar:
FIN DE UNA ERA: AVIANCA RETIRA EL AIRBUS
VIVA CESA OPERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
ULTRA AIR INCORPORA UN NUEVO AVION PARA RESGUARDAR LAS OPERACIONES
ARAJET RECIBE AUTORIZACIÓN PARA VOLAR SEIS RUTAS A ESTADOS UNIDOS.