Volaris se consolida como la aerolínea mexicana más grande en los mercados más importantes de Estados Unidos
Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, registró en California un incremento de 23 por ciento en su oferta de asientos durante 2022, al transportar 2 millones de clientes y consolidarse como el operador mexicano más grande en el destino. En el mismo periodo, en Texas la compañía transportó 511 mil pasajeros, y 182 mil en Florida.
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
Volaris conecta California a través de sus seis aeropuertos (Los Ángeles, Sacramento, Oakland, Ontario, Fresno y San José), desde donde ofrece 25 rutas con una flota de 12 aeronaves dedicadas a la región donde la aerolínea ha transportado 16 millones de pasajeros desde su inicio de operaciones en junio de 2009.
Las 25 rutas que Volaris opera en California son:
Aguascalientes-Los Ángeles
Bajío-Fresno
Bajío-Los Ángeles
Bajío-Oakland
Bajío-San José
Bajío-Sacramento
Fresno-Guadalajara
Fresno-Morelia
Guadalajara-Los Ángeles
Guadalajara-Oakland
Guadalajara-Ontario
Guadalajara-San José
Guadalajara-Sacramento
Guadalajara-Los Ángeles
Los Ángeles-CDMX
Los Ángeles-Morelia
Los Ángeles-Oaxaca
Los Ángeles-San Salvador
Los Ángeles-Uruapan
Loa Ángeles-Zacatecas
CDMX-Oakland
CDMX-Sacramento
Morelia-Oakland
Morelia-San José
San José-Zacatecas
De igual forma, la aerolínea conecta a Texas a través de tres aeropuertos (Houston, San Antonio y Dallas Fort-Worth), desde donde ofrece seis rutas: Dallas Fort-Worth-Guadalajara, Dallas Fort-Worth-CDMX, Guadalajara-Houston, Guadalajara-San Antonio, Houston-CDMX, y CDMX-San Antonio. Volaris tiene dos aviones dedicas al mercado y, desde su inicio de operaciones en diciembre de 2013, ha transportado dos millones de pasajeros esta zona fronteriza.
Finalmente, en la región de Florida, Volaris opera en los aeropuertos de Orlando y Miami, desde donde sirve con una aeronave a cinco rutas: Cancún-Orlando, Guadalajara-Orlando, Orlando-CDMX, Guadalajara-Miami, y CDMX-Miami. Desde su inicio de operaciones en julio de 2012, la aerolínea ha transportado a un millón de pasajeros.
“California, Texas y Florida son de los destinos internacionales más importantes por su gran potencial para el segmento VFR (Visiting Friends and Relatives), pues hay grandes comunidades de mexicanos y centroamericanos viviendo en la zona. Desde que iniciamos operaciones hacia Estados Unidos, nos hemos enfocado en ofrecer la mayor cantidad de rutas para que estén cerca de los suyos”, señaló Omar Carrera, director comercial de Volaris.
Volaris es la aerolínea con mayor participación de mercado en México (42 por ciento). Durante 2022 transportó 30.9 millones de pasajeros, creció su flota de 101 a 117 aeronaves y sus rutas de 185 a 200, consolidándose como la aerolínea más grande del país por cuarto año consecutivo.
|Notas que te pueden interesar||
JetSMART an|uncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado