Aviación Comercial 

Avianca informa notificación de investigación

Ante la notificación del inicio de una investigación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a Avianca, la compañía reitera que:

-El 29 de abril de 2022 se llevó a cabo la adquisición indirecta de los derechos económicos de Viva por parte de la holding de Avianca. Esta transacción NO incluyó los derechos de control, políticos ni de voto de esa aerolínea y, por ende, tampoco su administración ni control. Es decir, las aerolíneas se han mantenido independientes, autónomas y competidoras en el mercado hasta la fecha.

-El acuerdo firmado en abril pasado no requirió de ninguna autorización gubernamental por tratarse de una transacción que no se enmarca en aquellas que requieren aprobación para llevarse a cabo según las normas de competencia.

-El 8 de agosto de 2022, luego de conocer que Viva atraviesa una compleja situación financiera, Avianca y Viva presentaron la solicitud de autorización ante la Aeronáutica Civil de Colombia para que las dos aerolíneas sean parte de un mismo grupo empresarial.

-Como ya lo ha manifestado la compañía, algunos de los argumentos, hechos y afirmaciones que se han filtrado a la opinión pública inducen a una información errada, incompleta y engañosa por parte de terceros interesados en relación con una supuesta integración no informada entre las aerolíneas, lo cual es falso y no ha sucedido a la fecha en espera de la decisión de la Aerocivil a este respecto.

-Al día de hoy, la autorización de la transacción se adelanta en las instancias legales correspondientes y Avianca, respetuosa de las reglamentaciones aplicables, se mantiene a la espera de los avances respectivos. Por ende, se reitera que, las dos aerolíneas se mantienen a la fecha como actores independientes y competidoras en el mercado.

Finalmente, Avianca recuerda que la transacción que está en trámite tiene el objetivo de rescatar a Viva de una inminente quiebra y evitar su salida del mercado, para mantener la conectividad entre las regiones y del país en general, evitar la pérdida de miles de empleos directos e indirectos, así como conservar el modelo low-cost y la democratización del servicio de transporte aéreo en Colombia.

|Notas  que te pueden interesar||

 JetSMART an|uncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad

Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES

AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA  SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ

 Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional

Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios

AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN

volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas

La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado

Spirit Airlines selecciona a Pratt & Whitney GTF™ para encender los motores de aproximadamente 150 aviones nuevos de la familia A320neo en su flota de aviones Spirit’s Fit Fleet®

Noticias Relacionadas

Leave a Comment