Wingo recibe un nuevo avión sumando un total de nueve aviones y aumenta frecuencias en vista a fin de año
Wingo anuncia una serie de iniciativas con el objetivo de robustecer su servicio en función de la alta temporada vacacional de fin de año que está próxima a iniciar. En primer lugar, la aerolínea de bajo costo ha incorporado un nuevo avión en su flota para ofrecer más capacidad en las rutas aéreas que incrementan su demanda. Esta nueva aeronave, la novena de su inventario, entrará a reforzar la operación de la compañía.
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
Este nuevo avión de Wingo es un Boeing 737-800 Next Generation que cuenta con capacidad para transportar 186 viajeros. De esta forma, la aerolínea refuerza su capacidad instalada de sillas para suplir la demanda de cada vez más viajeros.
Más vuelos para la temporada alta
La aerolínea ha publicado cerca de 60 vuelos adicionales para operar entre diciembre de 2022 y enero de 2023; de esta forma, los viajeros tendrán más de 10 mil sillas adicionales durante estos dos meses, lo que representa mayores alternativas tarifarias y de itinerario para llevar a cabo sus planes vacacionales.
Entre las rutas Wingo que tendrán incremento de capacidad durante los meses en cuestión están las que conectan Bogotá con Medellín, Cali, Armenia y Cartagena, así como la ruta entre Medellín y Aruba. Estos vuelos ya están disponibles para su compra a través de Wingo.com
12% más de vuelos hasta octubre de 2023 Wingo también amplió la publicación de su itinerario hasta el 28 de octubre de 2023. La aerolínea ha puesto a disposición de los viajeros 1.3 millones de sillas adicionales desde
este viernes 18 de noviembre de 2022, para que los pasajeros tengan la posibilidad de programar sus viajes con mayor anticipación.
Este nuevo itinerario incluye crecimientos importantes de oferta de vuelos a doble dígito, principalmente en la red internacional, en trayectos hacia Aruba, Ciudad de Panamá, Guayaquil, Punta Cana, Santo Domingo, Cancún, La Habana y San José de Costa Rica.
La nueva malla de itinerarios llega con un crecimiento en vuelos de un 12% si se le compara con la capacidad vigente de la aerolínea. En total, Wingo ofrecerá cerca de 7 mil nuevos vuelos distribuidos en las 33 rutas que actualmente opera en más de 20 destinos de América Latina.
“En Wingo nos preparamos para la temporada alta de fin de año al ofrecer vuelos adicionales, ampliar la publicación de nuestro itinerario e incorporar un nuevo avión a nuestra flota. Con el comportamiento actual de la demanda de viajeros estimamos cerrar este 2022 con más de 2 millones de pasajeros transportados. Hemos incrementado nuestra capacidad en un 200%, si se compara con lo operado previo a la pandemia, y seguiremos en la identificación de nuevas oportunidades que nos permitan ofrecer cada vez más vuelos y contribuir a la plena recuperación del transporte aéreo en Colombia”, expresó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.
||Notas que te pueden interesar||
JetSMART an|uncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado