Conoce las Aerolíneas que se presentan en Audiencia pública en Colombia y que rutas solicitan cada una
El próximo jueves 24 de noviembre, la Aeronáutica Civil realizará una audiencia pública en la que se presentará a los interesados el incremento de la oferta aeronáutica para el país.
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
La sociedad JetSmart Airlines pidió autorización a la Aerocivil para establecerse como operador de Transporte Público Regular, para prestar el servicio doméstico de transporte de pasajeros, carga y correo en 111 rutas entre los aeropuertos de Bogotá, Barranquilla, Apartadó, Arauca, Armenia, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Cúcuta, Leticia, Montería, Neiva, Pereira, Pasto, San Andrés, Yopal, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio, Riohacha y Florencia.
Por su parte, la empresa Aerorepública solicitó autorización para la operación de las rutas (Bogotá y/o Medellín y/o Cali y/o Cartagena y/o Barranquilla y/o Armenia) – Panamá – Puerto Príncipe, en Haití; y la ruta (Bogotá y/o Medellín y/o Cali y/o Cartagena y/o Barranquilla y/o Armenia) – Panamá – Managua, en Nicaragua.
Asimismo, la empresa Avianca solicitó la operación de la ruta Bogotá – Palmerola, Honduras -Bogotá.
De acuerdo con el Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, “esta es una excelente señal de confianza en el mercado aéreo nacional y en las proyecciones de crecimiento de la conectividad aérea nacional e internacional. Hemos venido teniendo una curva ascendente sostenida después de la pandemia y ahora tenemos grandes posibilidades de seguir ampliando la conexión del país, y a su vez la conectividad con la región y con el mundo”. Para Francisco Ospina Ramírez, director (E) de la Aeronáutica Civil, “las solicitudes de los operadores son una consecuencia derivada de tener un sistema aeronáutico responsable, en un mercado aéreo creciente, seguro y confiable. Los inversionistas perciben un sistema aeronáutico robusto y ahora, la gran responsabilidad, es lograr que sea sostenible en el tiempo. El crecimiento de la conectividad aérea nacional e internacional es notable; somos uno de los pocos países de la región que tiene cifras positivas de reactivación del sector aéreo nacional e internacional después de la pandemia, y estamos en pleno crecimiento, con expectativas cercanas
||Notas que te pueden interesar||
JetSMART an|uncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado