Argentina Aviación Aviación Comercial 

Flybondi recibió su octavo avión

Fybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, recibió su octavo avión, un Boeing 737-800 NG con capacidad para 189 personas, que recibirá la matrícula LV KEH luego de realizar los procesos administrativos de matriculación y certificación. Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, recibió su octavo avión, un Boeing 737-800 NG con capacidad para 189 personas, que recibirá la matrícula LV KEH luego de realizar los procesos administrativos de matriculación y certificación. De esta manera, se consolida como la segunda aerolínea más grande de Argentina en capacidad y cuota de mercado doméstico (18%), y es la compañía con mayor ocupación en sus vuelos (94%)

La low cost espera el arribo de dos nuevos aviones y ya se encuentra evaluando una mayor ampliación de su flota para los primeros meses de 2023.

El avión arribó hoy a las 00:17hs al Aeropuerto Internacional de Ezeiza proveniente de la ciudad de Blytheville, Arkansas, Estados Unidos y haciendo una escala en Guayaquil, Ecuador. 

A 10 meses del anuncio de su plan de inversión y crecimiento, la compañía incorporó 4 aeronaves en lo que va del 2022. Además, en línea con lo previsto en diciembre, se sumaron más de 500 empleados a nivel federal para diversas áreas específicas del sector aerocomercial como pilotos, tripulantes de cabina, personal de Rampa, y profesionales en staff de oficina como Producto y Tecnología, Personas, entre otros. 

Asimismo, se sumaron 4 destinos nacionales a su red de conectividad: Ushuaia, Puerto Madryn, El Calafate y Comodoro Rivadavia. 

Otro hito relevante es que ya volaron con Flybondi más de 5 millones de pasajeros tanto a nivel nacional como internacional. De esta manera la compañía reafirma su propósito fundacional: que más personas puedan acceder a la libertad de volar.

“Logramos después de mucho esfuerzo que nuestro octavo avión llegue a la Argentina. Cada nuevo integrante que se suma a la flota contribuye al desarrollo económico del país y reafirma nuestro plan de crecimiento”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi. Y agregó “el compromiso de Flybondi sigue siendo con los argentinos porque cada avión que llega genera empleo y válida nuestro propósito: que cada vez más personas tengan la libertad de volar bajo los estándares de calidad internacionales y con tarifas bajas”.

|||Notas  que te pueden interesar||

 JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad

Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES

AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA  SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ

 Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional

Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios

AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN

volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas

La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado

Spirit Airlines selecciona a Pratt & Whitney GTF™ para encender los motores de aproximadamente 150 aviones nuevos de la familia A320neo en su flota de aviones Spirit’s Fit Fleet®

Noticias Relacionadas

Leave a Comment