Aviación Aviación Comercial Caribe 

Arajet inicio operaciones en El Salvador

El clima de inversiones que ha generado el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha tenido resultado exitosos que hoy quedan evidenciados con el establecimiento de una nueva aerolínea en el país, lo que demuestra la confianza de la empresa privada en las decisiones tomadas por el Ejecutivo.

Te invito a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook o Instagram haciendo un solo clic.

La tarde de este sábado, el Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” recibió el vuelo con el que inició operaciones la aerolínea de República Dominicana, Arajet.

“Nos sentimos muy emocionados por el inicio de operaciones de Arajet, es un honor para nuestro país recibir el primer vuelo comercial de la aerolínea en la región centroamericana”, destacó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.

De acuerdo con el funcionario, con el establecimiento de Arajet se fortalecen los lazos de amistad, comerciales, turísticos, culturales, así como las oportunidades de desarrollo económico entre ambos países.

Desde hoy, Arajet se convierte en la décimo tercera aerolínea comercial de pasajeros en operar en territorio salvadoreño, lo que ratifica la imagen que hoy proyecta El Salvador ante el mundo y la confianza de los inversionistas extranjeros en el Presidente Nayib Bukele.

El funcionario aseguró que gracias al trabajo realizado desde el Ejecutivo se han presentado excelentes condiciones de crecimiento, de estabilidad macroeconómica y de seguridad jurídica, que hacen que el país sea un destino atractivo y seguro para hacer negocios.

Por su parte, el CEO de la Arajet, Víctor Pacheco, aseguró que el trabajo realizado por los funcionarios fue diligente y que ello permitió la rápida incorporación de la aerolínea, que tendrá costo debajo de los $200 con impuestos incluidos y con dos vuelos por semana: miércoles y sábados.

“Hoy, le digo al pueblo salvadoreño y al señor Presidente Nayib Bukele que a partir del 2 de noviembre aumentamos a cuatro frecuencias: martes, miércoles, jueves y sábados ustedes podrán aprovechar de esta ruta directa”, dijo Pacheco y agregó que esto es el resultado del liderazgo del mandatario para resurgir el turismo “y eso es algo que nosotros vamos a poyar”, aseguró.

En el inicio de operaciones también participó el comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores; la ministra de Turismo, Morena Valdez; y el director de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador, Homero Morales.

||Notas  que te pueden interesar||

 JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad

Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES

AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA  SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ

 Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional

Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios

AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN

volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas

La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado

Spirit Airlines selecciona a Pratt & Whitney GTF™ para encender los motores de aproximadamente 150 aviones nuevos de la familia A320neo en su flota de aviones Spirit’s Fit Fleet®

Noticias Relacionadas

Leave a Comment