Aviación Aviación Comercial Colombia Estados Unidos 

Colombia y Estados Unidos actualizan relación bilateral que abre nuevas oportunidades al comercio exterior por vía aérea

Con la firma del protocolo, Colombia y Estados Unidos modernizan y fortalecen la relación bilateral en materia de aviación, creando nuevas posibilidades de servicio en el transporte exclusivo de carga para estimular el comercio exterior y los vínculos económicos entre las dos naciones y terceros países.

 Te invito a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook o Instagram haciendo un solo clic.

Los dos países acordaron una ampliación de los derechos de tráfico pactados, incluyéndose los denominados derechos de séptima libertad de aire bajo un entorno competitivo y equilibrado, permitiéndole de esta forma a las empresas designadas por ambos países, ampliar sus mercados y consolidar su presencia internacionalmente, además de beneficiar al comercio y la economía con tarifas más competitivas.

Esto quiere decir que, en adelante, las aerolíneas de carga de ambos países podrán transportar mercancías desde y hasta terceros estados en vuelos en los que el país de origen de la empresa aérea no es el punto de inicio ni tampoco una escala intermedia. Por ejemplo, una empresa con permiso de operación en Colombia tiene una aeronave posicionada en Miami y programa un vuelo hacia Guatemala, el derecho que se le otorga le permite a esa aeronave volar hacia ese tercer país transportando carga. Lo mismo puede hacer Estados Unidos, si tiene un avión ubicado en Colombia y requiere realizar un vuelo hacia Brasil con el fin de transportar mercancías.

“Para Colombia la modernización del Acuerdo de Transporte Aéreo con Estados Unidos tiene gran relevancia si se tiene en cuenta que durante el primer semestre de 2022 se movilizaron 249.552 toneladas entre los dos países, lo que representa un crecimiento de 11,4% con respecto al mismo periodo del año anterior en el que se movilizaron 224.065 toneladas. De la misma manera durante el mes de junio se transportaron 34.167 toneladas, representando un crecimiento de 3,8% con respecto a junio de 2021 cuando se transportaron 32.924 toneladas. Esto demuestra el esfuerzo que en equipo viene realizando el Gobierno Nacional para fortalecer el comercio con los Estados Unidos”, afirmó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Francisco Ospina Ramírez, director general (E) de la Aeronáutica Civil indicó que “el mercado entre Colombia y Estados Unidos se caracteriza por una fuerte concentración, en las rutas Bogotá – Miami – Bogotá y Medellín – Miami – Medellín, que concentran el 95,7% del transporte. Del mismo modo, Miami se consolida como el principal destino para la carga colombiana. Así mismo, la operación se caracteriza por la presencia de un número importante de jugadores, gracias a la política de liberalización implementada por el Gobierno Nacional que se refleja de mejor manera en el transporte internacional de carga, lo que garantiza una oferta diversa de servicios para los usuarios y que se verá favorecida con la firma del Protocolo de Enmienda al Acuerdo”.

Video Historico

|||Notas  que te pueden interesar||

Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy

JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES

AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ

 Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional

Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios

AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN

volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas

La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado

Spirit Airlines selecciona a Pratt & Whitney GTF™ para encender los motores de aproximadamente 150 aviones nuevos de la familia A320neo en su flota de aviones Spirit’s Fit Fleet®

Noticias Relacionadas

Leave a Comment