Entrevista a Santiago Alvarez Matamoros CEO de LATAM Colombia
Aviation Club Center ha podido entrevistar a Santiago Alvarez Matamoros CEO de LATAM COLOMBIA en donde hemos podido conversar de diferentes temas.
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
Muchas gracias por tomarte tiempo en responder nuestras preguntas.
1 Santiago, quiero preguntarle por Latam Colombia. ¿Cómo está la aerolínea hoy en comparación con el 2019?
Colombia ha sido el mercado de mayor reactivación para el Grupo Latam después de la pandemia y siguiendo esa tendencia, LATAM Colombia creció un 70% el número de pasajeros transportados durante el primer semestre de 2022, comparado con el mismo periodo de 2019. Actualmente atendemos 17 destinos domésticos con 33 rutas y 5 destinos internacionales, ofreciendo una atractiva red de conexiones a los pasajeros que viajan por Colombia y la región.
2 ¿Qué proyecciones tiene la aerolínea para lo que resta de este año? ¿Hay algún tipo de proyección para Armenia?
El año 2022 ha estado enmarcado en un contexto complejo donde hemos experimentado una importante subida de precio del combustible, alta inflación, devaluación significativa del peso y disrupción en las cadenas de suministro. Dado esto, este es un año donde tenemos que actuar con prudencia y consolidarnos como una verdadera alternativa para el pasajero. Esperamos cerrar el año transportando algo más de 8,5 millones de pasajeros.
3 Dentro de todo lo que sucedió con la pandemia en el 2020 y parte de 2021. ¿Qué proyecciones tiene la aerolínea en un futuro cercano? Digamos en los próximos 2 años en su red de rutas
En LATAM estamos comprometidos con Colombia y la evolución de su industria aerocomercial a largo plazo, así que continuaremos evaluando activamente las oportunidades que ofrezca el mercado para seguir creciendo en el negocio doméstico e internacional, como es el caso de la valoración de la ruta Bogotá – Caracas.
4 Además de Latam, Colombia, cuenta con cinco aerolíneas más en el mercado aerocomercial interno del país. Aviation Club Center, desea conocer su opinión sobre ¿Cómo ve Latam, la competencia que hay en el mercado aéreo colombiano y qué ofrece Latam para diferenciarse de las demás?
Colombia es el segundo mercado más grande de América del Sur después de Brasil, durante 2022 proyectamos que se transportarán cerca de 45 millones de pasajeros, así que es un mercado atractivo en el que muchos queremos participar.
La competencia “low cost” sin duda viene jugando un papel importante. Sin embargo, desde LATAM contamos con un modelo de negocio que nos hace más competitivos dándonos la flexibilidad que se requiere en momentos de incertidumbre y una propuesta de valor integral que aborda seguridad, servicio y sostenibilidad.
A su vez, ofrecemos el programa de viajero frecuente más competitivo de la región, LATAMPass, junto a una experiencia digital de clase mundial que busca generar una relación más transparente, cercana y simple. Todo esto mientras avanzamos en ser un grupo de aerolíneas sostenible que busca trabajar de la mano con la sociedad, generando iniciativas que permitan dar respuesta a las problemáticas sociales, ambientales y económicas a partir de nuestro negocio.

5 Santiago Álvarez, cuando se compara la cantidad de operaciones que tenía Latam en Medellín, en 2019 y se compara con las operaciones que tiene hoy, se nota un sustancial incremento de nuevas aperturas e incremento de frecuencias. Por tanto, mi pregunta va en este sentido. ¿Qué observó Latam en Medellín? ¿qué le hizo a la aerolínea poner los ojos en esta ciudad para potenciar su red de rutas? ¿Se puede esperar en un futuro no muy lejano un Hub en Medellín?
Medellín es la segunda ciudad de Colombia, se destaca por su tráfico corporativo debido a su importante tejido empresarial, pero también es una región con mucho potencial turístico. Esta ciudad ha tenido un tremendo desarrollo en los últimos años y el cliente antioqueño ha confiado en LATAM para sus viajes a tal punto que desde el Aeropuerto José María Córdoba hoy ofrecemos 10 rutas directas a destinos dentro de Colombia y lo conectamos a nuestro Hub en Lima tres veces por semana donde los pasajeros pueden acceder a una importante cantidad de conexiones en todo Sur América. En total, estamos realizando en promedio 35 despegues diarios desde Rionegro que representa 60% más operación frente a 2019.
6 De acuerdo con el mercado aerocomercial colombiano, Latam es la segunda aerolínea en importancia en el país. Mi pregunta es ¿cuándo estima la filial Colombia iniciar de nuevo la apertura de vuelos internacionales?
LATAM a través de sus distintas filiales opera 8 rutas internacionales desde/hacia Colombia. Este año lanzamos la ruta Quito-Bogotá, recientemente retomamos Lima-Medellín y Lima-Cali y acabamos de publicar un importante incremento de oferta en la ruta Bogotá-Miami completando dos vuelos diarios. Además, contamos con código compartido con Delta para las rutas Atlanta-Bogotá y Nueva York-Bogotá y con Iberia para la ruta Madrid-Bogotá, así que contamos con un portafolio robusto para ofrecer a nuestros pasajeros acceso a los destinos preferidos de los colombianos en Sur América y el mundo.
7 Sabemos que la devaluación de la moneda, el alto costo de combustible y los factores externos juegan un papel muy importante y a la vez volátil en el mercado aeronáutico. En caso de Colombia y lo pregunto en general, ¿cómo hacen las aerolíneas para ser eficientes y rentables?
Manejar los factores externos es bastante complicado, más bien nos acomodamos a las circunstancias y sobre los factores controlables trabajamos constantemente para ser cada vez más eficiente y competitivos.
8 Latam, ha tenido un crecimiento en conectividad al interior de Colombia, para el caso del Aeropuerto de Palmira que presta sus servicios a Cali, han tenido un crecimiento importante en el número de rutas ofrecidas ¿Qué otras rutas esperan atender en el corto o mediano plazo desde este terminal aéreo? ¿Para cuándo se espera que esté programado el reinicio del vuelo Cali – Lima?
Cali es muy relevante para LATAM y durante los últimos 12 meses hemos aumentado nuestra presencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de manera importante abriendo rutas directas hacia Medellín, Montería, Santa Marta, Pasto y Barranquilla y desde el sábado 2 de Julio retomamos la ruta Lima-Cali operada por LATAM Perú.
9 En vista del alto nivel de competencia entre Colombia y otros países de Suramérica a La Florida, ¿la estrategia del joint-venture con Delta cambiará? ¿se optará por mayor presencia de Delta en Suramérica alimentada por Latam o sigue en píe la estrategia original?
La alianza con Delta está en fase de aprobación regulatoria en este momento en manos del Departamento de Transporte de EE.UU. y hasta que ese proceso no concluya no podemos avanzar con estrategias comerciales.
10 Santiago, tengo una última pregunta y esta tiene que ver con la flota de las aeronaves ¿la filial Colombia, tiene planes para renovar sus aviones en un corto o mediano plazo?
LATAM Airlines opera su flota con la modalidad de intercambio, así que constantemente rotamos los aviones entre Chile, Perú y Colombia. Dentro de los próximos 5 años estarán llegando a la flota 75 aviones A320Neo, que son más amigables con el medio ambiente debido a su menor consumo de combustible, reemplazando los aviones de mayor edad del grupo. La base de Colombia actualmente cuenta con 26 aviones para su operación, que en su mayoría han pasado por el proceso de renovación y modernización de cabina ofreciendo asientos más cómodos y modernos a nuestros pasajeros.
|||Notas que te pueden interesar||
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado