Aviación Aviación Comercial Colombia 

 Mintransporte y Aerocivil lanzan campaña para promover el buen comportamiento en aeropuertos y aeronaves

Con el fin de promover el buen comportamiento de los usuarios del transporte aéreo, el Ministerio de Transporte, La Aeronáutica Civil, y el gremio de las aerolíneas representado en la IATA, lanzan la campaña #PasajeroEjemplar.

Te invito a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook o Instagram haciendo un solo clic.

De acuerdo con la normatividad colombiana contenida en el Código Nacional de Policía y el Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC), se define a una Persona disruptiva o perturbadora como aquella que no respeta las normas de conducta en un aeropuerto o a bordo de una aeronave, o que no respeta las instrucciones del personal de aeropuerto o de los miembros de la tripulación. Además, que perturba el orden o la disciplina en el aeropuerto o a bordo de la aeronave.

Las malas conductas de los pasajeros sancionadas por la ley son:

1.     Agresión, intimidación, amenaza o acto temerario intencional que pone en peligro el orden o la seguridad de los bienes o las personas.

2.     Agresión, intimidación, amenaza o interferencia en el desempeño de las funciones de un miembro de la tripulación, o que disminuye la capacidad de éste para desempeñar dichas funciones.

 3.     Acto temerario intencional o daño a una aeronave, su equipo o estructuras y equipo de atención que ponen en peligro el orden y la seguridad operacional de la aeronave o la seguridad de sus ocupantes.

4.     Comunicación de información que se sabe que es probadamente inconsistente, poniendo en peligro, la seguridad operacional de una aeronave en vuelo.
 5.     Desobediencia de órdenes o instrucciones legítimas impartidas por las autoridades con la finalidad de realizar operación segura, ordenada o eficiente.


 Otros comportamientos considerados disruptivos abordo de una aeronave son:
 

  • Fumar en los baños o en la cabina del avión.
  • Alterar indebidamente un detector de humo u otro dispositivo relacionado con la seguridad de las operaciones.
  • Hacer funcionar un aparato electrónico cuando esté prohibido.
     

De acuerdo con los datos recogidos por la Aeronáutica Civil, entre los años 2021 y 2022, se han registrado 205 quejas que han sido procesadas y sancionadas. Las multas van desde los 4 hasta los 14 salarios mínimos mensuales legales vigentes, dependiendo de la infracción, que podrá ser clasificada de la siguiente forma:

Nivel 1. Conducta disruptiva verbal.

Nivel 2. Conducta física abusiva.

Nivel 3. Conducta amenazante para la vida (o despliegue de armas).

Nivel 4. Irrupción o intento de irrumpir en el compartimento de la tripulación de vuelo.

La Campaña #PasajeroEjemplar, que se difundirá a partir de hoy en aeropuertos, medios masivos y redes sociales, fue construida en conjunto entre Gobierno Nacional, operadores aéreos y las autoridades de Policía.

|Notas  que te pueden interesar

Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy

JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES

AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ

 Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional

Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios

AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN

volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas

La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado

Spirit Airlines selecciona a Pratt & Whitney GTF™ para encender los motores de aproximadamente 150 aviones nuevos de la familia A320neo en su flota de aviones Spirit’s Fit Fleet®

Noticias Relacionadas

Leave a Comment