Volaris informa pasajeros transportados en el mes de mayo de 2022
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
- Volaris transportó 2.5 millones de pasajeros. La cifra más alta de pasajeros transportados durante el mes de mayo en toda la historia de la aerolínea, lo que representa un aumento de 17.5% en comparación con mayo de 2021 (el cual había sido su mejor año), ya que la Compañía aumentó su flota de 87 aeronaves en mayo de 2021 a 110 aeronaves en mayo de 2022.
- La capacidad de Volaris (medida en ASMs) se incrementó 12.4% en comparación con mayo de 2021.
- La demanda (medida en RPMs) aumentó 12.3% en comparación con el mismo periodo del año previo.
- El mes pasado Volaris anunció un plan de red punto a punto para ofrecer aproximadamente un millón de asientos al mes desde los tres aeropuertos de la zona metropolitana de la Ciudad de México, es decir, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (TLC).
- Volaris inaugurará diez rutas adicionales desde el AIFA (Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos) y reiniciará sus operaciones en TLC con seis nuevas rutas (Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún, Guadalajara, Los Cabos y Huatulco)
En mayo 2022, la capacidad de Volaris (medida en ASMs) se incrementó 12.4% en comparación con mayo de 2021, mientras que la demanda (medida en RPMs) aumentó 12.3% en comparación con el mismo periodo del año previo; el factor de ocupación se ubicó en 87.8% (estable a/a). Durante el mes, Volaris transportó 2.5 millones de pasajeros, lo que representa un aumento de 17.5% en comparación con mayo de 2021, ya que la Compañía aumentó su flota de 87 aeronaves en mayo de 2021 a 110 aeronaves en mayo de 2022. Además, la demanda de pasajeros (RPMs) de Volaris en el mercado doméstico e internacional tuvo un incremento de 15.6% y 4.1%, respectivamente, en comparación con mayo de 2021. En lo que va del año, la demanda (medida en RPMs) aumentó 41.2% a/a, con un incremento en el factor de ocupación de 3.2pp, ubicándose en 84.6%.
Al comentar las cifras de tráfico de mayo, el Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, Enrique Beltranena, dijo: “La demanda se mantuvo fuerte en el mes de mayo, y Volaris demostró su capacidad para transferir gradualmente a los pasajeros el aumento de los precios del combustible. Seguimos creciendo con un volumen de tráfico sostenido y mejorando el TRASM”.
El mes pasado Volaris anunció un plan de red punto a punto para ofrecer aproximadamente un millón de asientos al mes desde los tres aeropuertos de la zona metropolitana de la Ciudad de México, es decir, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (TLC). Volaris inaugurará diez rutas adicionales desde el AIFA (Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos) y reiniciará sus operaciones en TLC con seis nuevas rutas (Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún, Guadalajara, Los Cabos y Huatulco).
En cuanto a los planes de expansión de la red de la Compañía en la Ciudad de México, el Sr. Beltranena dijo: “El área metropolitana de la Ciudad de México tiene un mercado potencial de 30 millones de pasajeros distribuidos en una amplia zona geográfica. Al diversificar nuestras operaciones a los tres aeropuertos de la zona metropolitana de la Ciudad de México, nuestros pasajeros podrán viajar al aeropuerto más cercano, reduciendo el tiempo, la distancia y los costos.” El Sr. Beltranena añadió, “El beneficio clave de nuestro plan de ofrecer un millón de asientos a los pasajeros de la Ciudad de México es que Volaris mantendrá su fuerte posición en el mercado, a la vez que se expandirá en TLC y en el AIFA. Además, reforzaremos las operaciones en Puebla y Querétaro, todos los aeropuertos de la zona metropolitana. Estamos entusiasmados con nuestras oportunidades de crecimiento en el centro de México”.
Mayo 2022 | Mayo 2021 | Variación | Acumulado a mayo 2022 | Acumulado a mayo 2021 | Variación | |
RPMs (millones, itinerado & fletamento) | ||||||
Nacional | 1,759 | 1,522 | 15.6% | 8,458 | 6,200 | 36.4% |
Internacional | 638 | 613 | 4.1% | 3,078 | 1,968 | 56.4% |
Total | 2,397 | 2,134 | 12.3% | 11,536 | 8,168 | 41.2% |
ASMs (millones, itinerado & fletamento) | ||||||
Nacional | 1,933 | 1,677 | 15.3% | 9,653 | 7,416 | 30.2% |
Internacional | 798 | 754 | 5.8% | 3,988 | 2,619 | 52.3% |
Total | 2,731 | 2,431 | 12.4% | 13,641 | 10,034 | 35.9% |
Factor de Ocupación (%, itinerado, RPMs/ASMs) | ||||||
Nacional | 91.0% | 90.8% | 0.2 pp | 87.6% | 83.6% | 4.0 pp |
Internacional | 80.0% | 81.2% | (1.3) pp | 77.2% | 75.2% | 2.0 pp |
Total | 87.8% | 87.8% | 0.0 pp | 84.6% | 81.4% | 3.2 pp |
Pasajeros (miles, itinerado & fletamento) | ||||||
Nacional | 2,080 | 1,712 | 21.5% | 9,893 | 6,914 | 43.1% |
Internacional | 453 | 445 | 1.9% | 2,204 | 1,426 | 54.6% |
Total | 2,533 | 2,157 | 17.5% | 12,097 | 8,340 | 45.0% |
Costo económico de combustible (USD por galón, preliminar) | ||||||
Promedio | 4.40 | 2.12 | 107.5% | 3.63 | 1.99 | 82.4% |
||Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado