Aviación Aviación Comercial Caribe 

Arajet conectará Santo Domingo directo con ciudad de Guatemala gracias a firma de cielos abiertos 

Te invito a unirte a TelegramTwitter  ,  Linkedin ,  Facebook o Instagram haciendo un solo clic.

Arajet, la aerolínea dominicana de bajos precios, anunció que conectará de forma directa a Santo Domingo con Ciudad de Guatemala, con la firma de un tratado de cielos abiertos entre el gobierno de la República Dominicana y Guatemala, con el que se fortalecerá la conectividad aérea de ambas naciones. El presidente del país centroamericano, Antonio Giammattei, aseguró que “uno de los sueños de su gobierno por fin se hará realidad”. 

“Cuando Arajet comience a volar a nuestro país, muy pronto, se cumplirá la primera parte del sueño que le comenté al presidente Abinader en 2020: Necesitamos que nuestros países tengan conectividad directa tanto aérea como marítima” afirmó el presidente Giammattei, quien además se mostró a favor de firmar la séptima libertad aérea con el país, permitiendo que aeronaves dominicanas puedan servir desde suelo guatemalteco a cualquier otro destino. 

El convenio se firmó en la casa presidencial y fue rubricado por el presidente de la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, José Marte Piantini y el director de Aeronáutica Civil de Guatemala, Francis Argueta, junto al presidente de Arajet, Víctor Pacheco y el director aeroportuario dominicano Víctor Pichardo. 

Durante el encuentro, Pacheco informó que Arajet iniciaría operaciones directas entre Santo Domingo y Ciudad de Guatemala en dos meses, conectando con al menos dos frecuencias semanales el Aeropuerto Internacional de Las Américas con el Aeropuerto Internacional La Aurora de la capital centroamericana. 

Pacheco también afirmó que el objetivo es poder conectar dos pueblos hermanos que se complementan turística y comercialmente, con un enorme potencial para intercambio y desarrollo de negocios. “Hoy en día volar entre Santo Domingo y Ciudad Guatemala tiene un precio promedio de 1,200 dólares y toma entre 12 y 14 horas, con Arajet conectaremos estas dos capitales en tan solo 2 horas y 45 minutos, con tarifas bajas hasta un 70% más económicas” dijo el ejecutivo. 

Arajet operará una flota exclusiva de Boeing 737 MAX-8 que permitirá un 14% de reducción en consumo de combustible sobre la mayoría de los aviones actuales de pasillo único más eficientes, gracias a que el MAX posee motores CFM internacional LEAP-1B y winglets de tecnología avanzada. Así, Arajet estima reducir su huella de carbono de manera importante y ahorrar en combustible, mantenimiento y otros costos operacionales, permitiéndole trasladar esos ahorros a sus clientes ofreciendo las tarifas más económicas del mercado. 

La comitiva dominicana llegó al Aeropuerto Internacional La Aurora a bordo de su segunda aeronave Boeing 737 Max 8, llamada Valle Nuevo de Arajet, modelo del que espera recibir 40 aviones en los próximos 5 años. 

||Notas  que te pueden interesar

Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy

JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES

AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ

 Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional

Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios

AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN

volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas

La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado

Spirit Airlines selecciona a Pratt & Whitney GTF™ para encender los motores de aproximadamente 150 aviones nuevos de la familia A320neo en su flota de aviones Spirit’s Fit Fleet®

Noticias Relacionadas

Leave a Comment