Más de 230 mil personas impactadas en 2021 por la fundación Viva
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
$2.419.784.435 fue la inversión total de la Fundación Viva, para aterrizar con oportunidades en los destinos a los que llegan como aerolínea.
· 230.919 personas fueron beneficiadas con proyectos de educación, inclusión, y protección de la biodiversidad; al igual que con los vuelos de corazón amarillo e iniciativas especiales.
· La aerolínea Viva puso a disposición de los colombianos su flota de nuevos aviones NEO para transportar 101 toneladas de carga a diferentes regiones del país.
· 38 voluntarios corporativos se sumaron a los proyectos del 2021 y aportaron su tiempo, vocación y conocimiento al servicio de las comunidades.
· Como fundación de segundo piso, en 2021 generó alianzas con 22 entidades para contribuir en proyectos enfocados en la construcción de un presente y un futuro más sostenible.
· 2022 será el año para seguir transformando realidades y cerrar las brechas de desigualdad.
Ser la primera fundación de una aerolínea en Colombia es la gran motivación de la Fundación Viva para seguir aterrizando con oportunidades, y también su reto para movilizarse de la mano de 22 aliados activos, que con su experiencia fueron esenciales en 2021 para impactar las vidas de 230.9129 personas.
Con una inversión total de $2.419.784.435, la Fundación Viva cerró su labor social del 2021 trabajando en proyectos alineados a sus cuatro frentes estratégicos: la educación a través de programas de formación para el empleo digno y la prevención de embarazos tempranos; y la promoción de la lectura. La inclusión por medio del trabajo articulado con las Naciones Unidas (ACNUR) para asegurar los derechos y condiciones dignas de migrantes y refugiados venezolanos; el cuidado de la biodiversidad convirtiéndose en socios fundadores del Animal Bank, primer banco por la biodiversidad en Colombia; y demás proyectos especiales donde la Fundación le puso alas a diferentes iniciativas sociales.
Solo para mencionar algunos números, se resaltan los más de 1000 kits escolares entregados y 5 toneladas de libros transportados a los departamentos del Cauca y La Guajira; el apoyo a 3.189 migrantes venezolanos en su paso por Maicao; la entrega de 11 becas universitarias de estudiantes que iban a desertar de sus carreras a causa de la pandemia; el fortalecimiento de los procesos de formación para el empleo y prevención de embarazos subsecuentes a 8773 madres adolescentes; la reconstrucción junto a grandes aliados de 8 posadas y 27 proyectos productivos en Providencia y la entrega de 120 prótesis para personas en condición de discapacidad.
Además, la Fundación Viva está alineada con la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas, enmarcando sus acciones en seis de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: fin de la pobreza, salud y bienestar, educación de calidad, reducción de las desigualdades, vida de los ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos.
En su Informe de Sostenibilidad publicado en el sitio web https://www.fundacionvivaair.com/informe se detalla el camino recorrido por la Fundación durante el 2021, que le permitió viajar por el país, de punta a punta, para entender las potencialidades y retos de cada región.
2022 es un año aún más retador, como afirma la CEO de la Fundación, Mónica Gil: “Nos espera un año recargado y con una estrategia de trabajo cada vez más enfocada para conectar el éxito de la aerolínea, que tiene el corazón amarillo, con el desarrollo social, económico y ambiental de nuestros destinos Viva y sus alrededores, los invito a viajar con nosotros por este informe de sostenibilidad, que resume el esfuerzo de nuestro equipo de trabajo por aterrizar con oportunidades para cada vez más personas”.
Año en el que además lanzamos nuestro primer proyecto propio, un piloto en el cual se unen fundación y aerolínea para generar oportunidades educativas y de empleo a través de 22 becas completas para la carrera de Tripulante de Cabina, las cuales fueron otorgadas a aspirantes que siempre habían querido estudiar esta profesión pero que por circunstancias sociales y económicas no habían tenido dicha oportunidad. Este proyecto ratifica la apuesta ‘Go Pink’ de Viva, con la cual la organización se compromete a realizar acciones en pro de la equidad, diversidad e inclusión y del cual esperan mostrar resultados positivos culminando el primer semestre del 2022.
|Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado