sobre la marcha: Los cielos cambiantes de América del Sur
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
Con una asistencia gubernamental mínima, las aerolíneas de América del Sur enfrentaron la angustia de la era de la pandemia, posiblemente incluso más grave que en otras regiones. LATAM, un poderoso competidor internacional durante décadas y, con mucho, la aerolínea más grande del continente, se vio obligada a declararse en quiebra. Lo mismo para Avianca, que (como puede ver a continuación) redujo la capacidad dentro de América del Sur en casi el doble de la tasa de LATAM. Gol, que estuvo cerca de declararse en quiebra, se contrajo en un porcentaje similar al de Avianca.
Una aerolínea en particular está aprovechando toda la agitación. Azul, con sede en Brasil, es más grande ahora que antes de la pandemia. Más importante aún, Azul ya ha vuelto a obtener fuertes ganancias, registrando un impresionante margen operativo del 14 % durante el cuarto trimestre de 2021.
Sin embargo, Azul no es la única aerolínea sudamericana que ha crecido desde el comienzo de COVID-19. Lo mismo ocurre con varias aerolíneas de bajo costo que buscan aprovechar los grandes recortes de capacidad de LATAM, Gol y Avianca. Viva, Sky y JetSMART encajan en esta categoría.

Funente del Articulo Cirum.
||Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado