Iberia incorpora su tercer A350 en el primer trimestre del año
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
- Bautizado como “Volando”, es el último avión de este modelo que Iberia recibe con la configuración actual
- Esta misma semana ha llegado también un nuevo A320neo “La Muñoza”
- En total, Iberia ha recibido en apenas un mes tres aviones A350-900 y otros tres A320neo
- Hasta 2024 está prevista la incorporación de otros ocho A350-900 y otros seis A320neo
- Y, a finales de 2023, también comenzarán a llegar los A321XLR
Como síntoma de la recuperación gradual de Iberia y ligado al despliegue de su programa de verano, en el que la compañía recuperará ya el 85 por ciento de su capacidad pre-pandemia, Iberia está retomando su calendario de entrega de aviones con gran celeridad.
Un avión con nombre de canción
Esta semana ha llegado un nuevo A350 “Volando” con matrícula EC-NMZ, que es el tercero que se incorpora a la flota de Iberia en apenas un mes.
Estos aviones son los más silenciosos del mercado y, además, entre un 30 y un 35 por ciento más eficientes en cuanto a consumo de combustible y emisiones de CO2, gracias a los materiales de última generación con los que está construido y al avanzado diseño de sus motores Rolls-Royce Trent XWB.
A320neo La Muñoza
Esta semana también ha llegado a Iberia un nuevo A320neo, con matrícula EC-NTO y nombre “La Muñoza”, en alusión a las instalaciones en Madrid que albergan los hangares y talleres de Iberia Mantenimiento. Todos los aviones de la aerolínea de este modelo han recibido nombres relacionados con la aviación, como “Patrulla Águila”, “Getafe, cuna de la avión” o “Amelia Earhart”.
Este avión, que lleva el nombre de la canción con la que Iberia recibió su primer A350 en 2018, es el último que lleva la configuración de cabina actual. Los ocho que está previsto que se incorporen hasta 2024 incluirán novedades en las cabinas Business, Turista Premium y Turista que mejorarán la experiencia de viaje de los clientes de Iberia.
Este A320neo es el tercero que recibe Iberia en el último mes, de los seis que tiene previstos para este año para sus rutas de corto y medio radio.
Todos estos A320neo cuentan ya con la cabina “Airspace”, con interiores más confortables para los clientes, maleteros más amplios para el equipaje de mano, más espacio a bordo para los pasajeros por el rediseño de los paneles laterales, una nueva iluminación ambiental en cabina (“mood light”) y lavabos con acabado antibacteriano, entre otras mejoras.
Con la llegada de este nuevo A320neo Iberia cuenta ya con once aeronaves de este modelo y, a final de año, contará ya con 14 unidades. Las otras seis unidades de A320neo que restan por llegar, se incorporarán a lo largo de 2023.
El A320neo es el avión más avanzado tecnológicamente y eficiente de la flota de corto y medio radio de Iberia. Equipado con motores CFM de tipo Leap-1A, es un 50% más silencioso y entre un 15% y un 20% más respetuoso con el medio ambiente, pues emite 5.000 toneladas menos de CO2 al año y un 50% menos de NOx.
Otros ocho Airbus A321XLR
A finales de 2023 está previsto también que llegue el primer avión del pedido de ocho unidades del A321XLR que IAG realizó para Iberia en 2019. Este nuevo modelo de avión le permitirá a la aerolínea operar nuevos destinos transatlánticos e incrementar frecuencias en mercados clave.
|Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado