Importante Nueva declaración oficial vuelo LA4292 – Sobre la remoción de la aeronave
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
Desde el momento que aterrizó el Airbus 320 de matrícula CC-BAS, se inició el trabajo de LATAM para remover la aeronave de la pista y trasladarla hacia la posición asignada por el Aeropuerto José María Córdova. Este proceso fue liderado y financiado por LATAM, y se realizó con el apoyo de la Aerocivil, Airplan, proveedores de asistencia en tierra y varios operadores aéreos como Avianca y Viva Air.
La remoción es un proceso de alta complejidad que requiere el análisis de diferentes alternativas técnicas con el fin de movilizar la aeronave de manera segura sin que represente riesgos para el equipo humano de más de 30 personas que realizó el rescate del avión, así como para evitar daños estructurales a la aeronave que dificulten las tareas posteriores de mantenimiento o que afecten el proceso de investigación liderado por la Aerocivil.
En este caso LATAM en conjunto con Airbus, fabricante del avión, evaluaron diferentes estrategias de traslado considerando las afectaciones que pudo sufrir el tren de nariz de la aeronave en el aterrizaje y teniendo en cuenta su estructura con el objetivo de no generar daños adicionales que afectaran la integridad del avión. En este sentido se definió el uso de una grúa PH con capacidad de 100 toneladas para levantar la nariz del avión y posteriormente soportar el tren en una cama baja rodante.
Así mismo, fue necesario considerar y analizar posibles recorridos de tal forma que se facilitara el movimiento de la aeronave en la cama baja rodante de manera segura. Finalmente se definió el movimiento sobre la pista hasta llegar a la calle de rodaje D donde la aeronave realizó un giro 90° para desplazarse finalmente hasta la posición C9 en la terminal de carga donde quedó custodiado por LATAM.
El avión estará disponible para que la Aerocivil realice las tareas que requiere como parte de investigación. Una vez termine ese proceso, el área de mantenimiento de LATAM llevará a cabo las tareas que se requieren para recuperar el avión y ponerlo nuevamente en operación.
Somos conscientes de las afectaciones generadas a la operación aérea a raíz de este incidente. LATAM Airlines reitera su compromiso con la seguridad y su voluntad de total cooperación con las autoridades para el desarrollo de la investigación del incidente. También agradece a todas las entidades y operadores aéreos que acompañaron el complejo procedimiento de remoción de la aeronave.
Solución de viaje a pasajeros
Hasta el momento LATAM Colombia tiene 32 vuelos afectados desde y hacia Medellín. Ante esta situación los pasajeros con vuelos desde y hacia Medellín programados el 29 y 30 de marzo podrán modificar la fecha de viaje o solicitar la devolución del dinero sin ningún tipo de cobro adicional.
Para los pasajeros interesados en autogestionar su vuelo y solicitar cambios en su itinerario ante modificaciones y/o cancelaciones, los invitamos a ingresar a la sección de Mis Viajes en www.latamairlines.com o en el APP LATAM.
A su vez, recomendamos a todos los pasajeros a consultar el estado de sus vuelos en nuestros diferentes canales de comunicación como nuestra página web, APP LATAM y en nuestra cuenta de Twitter @latam_co.
Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado