Volaris celebra su cuarto aniversario de conectar a Centroamérica con Estados Unidos
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
. Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, celebra su cuarto aniversario conectando a las familias de centroamericanas que viven Estados Unidos.
Las operaciones de Volaris entre Centroamérica y Estados Unidos iniciaron en marzo de 2018 con vuelos desde la ciudad de Los Ángeles a El Salvador y a Guatemala. Actualmente la aerolínea ofrece 4 rutas: Guatemala (GUA) – Los Ángeles (LAX); Washington DC (IAD) – El Salvador (SAL); Nueva York (JFK) – El Salvador (SAL) y Los Ángeles (LAX) – El Salvador (SAL), y ha transportado a casi 400 mil pasajeros.
Según datos del portal de Política Migratoria, con 3.8 millones de personas, los centroamericanos representan el 8% del total de residentes extranjeros que viven en Estados Unidos, teniendo principalmente como naciones de origen a El Salvador, Guatemala y Honduras, países donde Volaris tiene centrada su estrategia de expansión, lo cual ha sido clave para consolidar su crecimiento y mantenerse como la línea aérea de más rápida expansión en la región.
“Estamos felices de poder celebrar nuestro cuarto aniversario de operaciones entre Centroamérica y Estados Unidos, pues es una muestra de nuestro compromiso por fortalecer la conectividad en la región, particularmente en el mercado VFR, que es clave para nuestra expansión. Mantendremos nuestro objetivo de crecer tanto como podamos para poder seguir brindando cada vez más destinos y poder unir a más familias”, señaló Omar Carrera, Gerente Comercial Sr. de Volaris.
Además del segmento VFR (visitantes, amigos y familiares), Estados Unidos cuenta con diversos atractivos turísticos por visitar, como son:
- En Los Ángeles: Hollywood y su paseo de la fama; ir de compras a Beverly Hills, o disfrutar de las playas y el ambiente de Santa Mónica.
- En Washington D.C.: El Capitolio, donde están la Cámara de Representantes y Cámara del Senado; la Casa Blanca, residencia oficial y el principal sitio de trabajo del Presidente de Estados Unidos, y el Instituto Smithsoniano, centro dedicado a la educación e investigación, con un grupo de museos asociados.
- En Nueva York: Times Square, el corazón de la ciudad y el lugar más turístico de la ciudad; Central Park, el pulmón verde de Manhattan, con lagos, miradores, estatuas y jardines, ideal para tomarse un tiempo y aprovechar para hacer un picnic; The Vessel, uno de los principales lugares que ver en Hudson Yards, el cual se encuentra al final del parque elevado High Line, y la zona del antiguo complejo de las Torres Gemelas del World Trade Center, que se ha convertido en un homenaje a las víctimas de los lamentables atentados del 11 de septiembre de 2001.
Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado