Aviación Aviación Comercial Colombia 

Viva alcanza las 45 rutas domésticas con el lanzamiento de Cali -Cúcuta

  • El lanzamiento a ventas de la ruta Cali – Cúcuta se suma a las 14 rutas domésticas que iniciaron operación en marzo y con las que Viva sigue conectando las distintas regiones de Colombia.
  • Cali – Cúcuta comenzará a operar a partir del 15 de mayo y desde hoy los pasajeros podrán comprar sus tiquetes en www.vivaair.com, con precios de lanzamiento que van desde los COP 89.000 por trayecto. Esta ruta contará con tres vuelos semanales los miércoles, viernes y domingo.
  • Viva inició la operación de su ‘Vuelta a Colombia’ con 14 rutas, de las cuales cinco serán operadas únicamente por la aerolínea: Armenia – Cartagena, Armenia – San Andrés, Cartagena – Villavicencio, Cartagena – Neiva y Cartagena – Pasto.
  • Al inicio operacional de las 14 rutas domésticas, también se sumaron dos rutas internacionales: Medellín – Punta Cana y Cali – Cancún. De esta manera, Viva llega 45 rutas domésticas en 18 destinos en Colombia y 12 internacionales, lo que ratifica el crecimiento constante de la aerolínea. 

Viva, la aerolínea más puntual de Colombia conecta su base de Cali con Cúcuta, desde donde también comenzó la operación de Cali – Cancún, el 22 de marzo, demostrando la importancia que tiene esta ciudad para la aerolínea. Además, desde el 18 de marzo, la Compañía inició la operación de sus 14 rutas nacionales con las que le dará la ‘Vuelta a Colombia’, alcanzando las 45 rutas domésticas y 12 internacionales que reafirman el crecimiento de Viva en el país y en la región.

De las 14 rutas domésticas que iniciaron operación, cinco son nuevos destinos para Viva: Valledupar, Neiva, Pasto, Villavicencio y Armenia. Además, se conectará al ‘HUB Medellín’ por primera vez con Pereira, Armenia, Villavicencio, Valledupar, Riohacha y Pasto; su base Cali, lo hará por primera vez con Montería; en cuanto a Cartagena, lo hará con Villavicencio, Cúcuta, Armenia, Pasto y Neiva; Bucaramanga con Santa Marta; y, finalmente, San Andrés con Pereira y Armenia.

Las rutas, que fueron lanzadas en diciembre de 2021, iniciaron sus ventas con precios desde los COP 59.000 y comenzaron sus operaciones desde el 18 de marzo. Con la ‘Vuelta a Colombia’, la Compañía demuestra su apuesta por conectar todo el país y generar mayor inclusión aérea en el territorio a través de su HUB Medellín. Prueba de ello es la conexión de rutas como Valledupar, Armenia, Pasto y Neiva con el Caribe colombiano, que hacen parte de la apuesta de la aerolínea de ser “Los Reyes de Las Playas” y promueven la reactivación económica y el turismo responsable a destinos que tienen alta demanda.

“El lanzamiento de esta nueva ruta Cali-Cúcuta y el inicio de nuestra ‘Vuelta a Colombia’ con las 14 rutas domésticas, evidencia nuestro crecimiento constante y el deseo de llevar la inclusión aérea a cada rincón del país. Esta es solo una muestra de lo que será nuestro plan de expansión doméstico e internacional, en el que prevemos la apertura de 30 rutas internacionales más en los próximos años. Este inicio de operaciones es posible gracias al trabajo en equipo que realizamos con autoridades, entidades turísticas locales y actores clave, que facilitaron el crecimiento de nuestra red de rutas y, con ello, permitieron que a través de Viva los viajeros puedan recorrer toda Colombia. Nos llena de orgullo seguir abriendo oportunidades y destinos para volar más” afirmó Félix Antelo, presidente & CEO del Grupo Viva.

A través de la ‘Vuelta a Colombia con Viva’ se espera transportar un total de 55 mil pasajeros en el primer año de operaciones estos vuelos; incluso, en rutas como Medellín – Pereira y Armenia – Medellín, se superarán los 70 mil pasajeros en promedio, pues tendrán más frecuencias semanales. Además, en estas 14 nuevas rutas se generará el conocido ‘Efecto Viva’, una reducción de hasta el 48% en el precio de los tiquetes en promedio, lo que permitirá a cada vez más colombianos volar a mejores precios en el país y en América Latina.

Nuevo lanzamiento a ventas:

  • Cali-Cúcuta:
    • Frecuencia semanal: miércoles, viernes y domingo.
    • Inicio de operación: 28 marzo 2022.
    • Precio:  desde los COP 89.000 finales por trayecto

Más detalles sobre la ‘Vuelta a Colombia’:

  • San Andrés – Armenia
  • Frecuencia semanal: miércoles y sábado.
  • Inicio de operación: 30 marzo 2022.

Bucaramanga – Santa Marta

  • Frecuencia semanal: martes, jueves y sábado.
  • Fecha operación: 29 marzo 2022.
  • Cali – Montería
  • Frecuencia semanal: martes, jueves y sábado.
  • Fecha operación: 29 marzo 2022.
  • Cartagena – Cúcuta
  • Frecuencia semanal: lunes, jueves y viernes.
  • Fecha operación: 28 marzo 2022.
  • Cartagena – Armenia
  • Frecuencia semanal: lunes, viernes y sábado.
  • Fecha operación: 25 marzo 2022.
  • Cartagena – Pasto
  • Frecuencia semanal: martes, viernes y sábado.
  • Fecha operación: 29 marzo 2022.
  • Cartagena – Villavicencio
  • Frecuencia semanal: martes, viernes y sábado.
  • Fecha operación: 27 marzo 2022.
  • Cartagena – Neiva
  • Frecuencia semanal: lunes, miércoles y sábado.
  • Fecha operación: 23 marzo 2022.
  • Medellín – Pasto
  • Frecuencia semanal: martes, jueves y sábado.
  • Fecha operación: 29 marzo 2022.
  • Medellín – Valledupar
  • Frecuencia semanal: miércoles y viernes.
  • Fecha operación: 30 marzo 2022.
  • Medellín – Villavicencio
  • Frecuencia semanal: lunes, viernes y domingo.
  • Fecha operación: 27 marzo 2022.
  • Medellín – Pereira
  • Frecuencia semanal: lunes, martes, jueves, viernes y domingo.
  • Fecha operación: 18 marzo 2022.
  • Medellín – Riohacha
  • Frecuencia semanal: miércoles y sábado.
  • Fecha operación: 19 marzo 2022.
  • Armenia- Medellín
  • Frecuencia semanal: lunes, miércoles, jueves, viernes
  • Fecha operación: 28 de marzo 2022

Detalles de inicio rutas internacionales:

  • Medellín- Punta Cana
    • Frecuencia semanal: lunes, miércoles, viernes y domingo
    • Inicio de operación: 18 marzo 2022.
  • Cali-Cancún:
    • Frecuencia semanal: martes, jueves y domingo
    • Inicio de operación: 22 marzo 2022.

Notas  que te pueden interesar

Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy

JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES

AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ

 Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional

Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios

AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN

volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas

La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado

Spirit Airlines selecciona a Pratt & Whitney GTF™ para encender los motores de aproximadamente 150 aviones nuevos de la familia A320neo en su flota de aviones Spirit’s Fit Fleet®

Noticias Relacionadas

Leave a Comment