Viva Air, consolida su expansión internacional y oportunidades de conexión entre México y Colombia
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
Creditos de la foto a quien corresponda
- Viva Air es la aerolínea de ‘Súper Bajo Costo’ que conecta la región con una creciente red de rutas domésticas en Colombia y en Perú, y 12 rutas internacionales, con las que genera mayor conectividad y oportunidades de desarrollo para el continente.
- México es el primer país con mayor número de rutas directas desde Colombia (6) al que Viva Air llega con su modelo de ‘Súper Bajo Costo’, conectado a Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena con Ciudad de México y a Medellín y Cali con Cancún de forma directa.
- En el primer trimestre del 2022, se ha observado un incremento del 40% en el número de pasajeros viajando entre ambos países con Viva, comparado con el último trimestre del 2021.
- La visita de los altos directivos de Viva Air hace parte de un plan de relacionamiento con autoridades locales y nacionales, agencias de viaje y medios de comunicación que, de la mano de la Embajada de Colombia en México, se ha venido fortaleciendo para encontrar nuevas oportunidades para viajes de turismo y negocios entre ambos países.
Viva Air, aerolínea con 10 años de historia en Colombia y cinco años Perú, sigue fortaleciendo su apuesta internacional generando inclusión aérea en la región, brindando a los pasajeros latinoamericanos más oportunidad de volar con su modelo ‘Súper Bajo Costo’, a través de su red de 44 rutas domésticas en Colombia y 12 rutas internacionales entre las que se encuentran Perú, Estados Unidos, México, República Dominicana, y la lanzada recientemente a Sao Paulo en Brasil ofreciendo una oportunidad de conectar a los mexicanos con este país.
Actualmente, México es el primer país al que Viva Air llega desde Colombia con seis rutas que conectan ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena con Ciudad de México; y Medellín y Cali con Cancún, aprovechando las ventajas del modelo de ‘Súper Bajo Costo’, que permite a los viajeros pagar sólo por lo que necesitan y ajustarse según sus tipos de viaje.
A través de su Hub en Medellín, Viva Air ofrece a los mexicanos la posibilidad de acceder a su red de rutas domésticas para conocer diferentes destinos en Colombia, entre los que se encuentran los principales destinos del caribe colombiano, como: San Andrés, Santa Marta y Cartagena, esta última como una de las ciudades con mayor demanda de viajeros mexicanos, que a partir del 3 de mayo de 2022 tendrá conexión directa con 3 vuelos a la semana. De esta manera, Viva
Air se sigue consolidando como ’Los Reyes de Las Playas’ en la región.
Así mismo, desde el Hub de conexiones de Viva, se podrá conectar Ciudad de México con Lima y la ciudad de Cusco, famosa por alojar la monumental Machu Pichu.
Viva ha emprendido un importante proceso de expansión en México, con el propósito de dar a más latinoamericanos la oportunidad de volar con el modelo de Bajo Costo. De este modo, Viva se convierte en la aerolínea que presenta al mercado mexicano las mejores opciones de conectividad a través de una misma aerolínea, permitiéndoles desplazarse con las tarifas promedio más bajas del mercado, así como con la calidad del servicio, puntualidad y seguridad que caracterizan a Viva.

“México es un país clave en el plan de expansión internacional de Viva y constantemente estamos creando estrategias para impulsar la conectividad a bajo costo en América Latina. La apertura de la ruta Medellín – Ciudad de México ha fortalecido nuestro Hub Medellín como un centro de conexiones para la región, contribuyendo a la reactivación económica de ambas naciones; ahora sumamos nuevas conexiones directas entre Ciudad de México y Cartagena, Cali-Ciudad de México y Cali-Cancún, para seguir impactando positivamente el bolsillo y los planes de viaje de los mexicanos” comentó Félix Antelo, CEO del Grupo Viva.
Todo esto sumado al acuerdo interlínea con Viva Aerobús firmado el 28 de octubre de 2021, lo que da cuenta de la apuesta internacional que adelanta la compañía, y la importancia de México como destino turístico y de negocio, pilar de la región.
La visita de los altos directivos de Viva Air a Ciudad de México, que contó con un encuentro con medios en la casa de la Embajadora de Colombia en México, Ángela Ospina de Nicolls, incluyó también reuniones de relacionamiento con autoridades locales y nacionales, agencias de viaje y medios de comunicación, para seguir reafirmando relaciones y sacar provecho de las oportunidades de conexión entre ambos países.
Celebramos el anuncio de los vuelos directos de Viva desde Cancún y Ciudad de México a Cali, y de Ciudad de México a Cartagena, pues se trata de buenas noticias que confirman que México es un mercado que cobra cada vez mayor relevancia para Colombia. En lo corrido de 2022 México lidera la lista de nuevas rutas anunciadas para vuelos internacionales hacia nuestro país, mientras que, en materia de sillas semanales con Colombia, México ocupa el tercer lugar con el 13% de participación, solo superado por Estados Unidos y Panamá”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
El plan internacional de expansión de Viva Air contempla la apertura de 30 nuevas rutas en los próximos años en el continente y llevando a los nuevos destinos la disminución de las tarifas del mercado reconocido como el ‘Efecto Viva’.
Finalmente, dentro de sus ventajas competitivas, Viva Air cuenta con la flota de aviones más moderna de Colombia, la segunda de Suramérica y la cuarta del mundo, compuesta por aviones de última generación A320 (CEO y NEO) que son más amigables con el medio ambiente, debido a su menor consumo de combustible y menor ruido en la operación.
Sobre las rutas México – Colombia y Brasil que se pueden adquirir en www.vivaair.com con los mejores precios durante todo el año:
- Ciudad de México – Medellín (HUB de conexiones):
Frecuencias: 10 vuelos semanales
Tarifas: desde USD 101 por trayecto
- Ciudad de México – Bogotá:
Frecuencias: siete vuelos semanales
Tarifas: desde USD 89 por trayecto
- Ciudad de México – Cali:
Frecuencias: tres vuelos semanales
Tarifas: desde USD 104 por trayecto
- Ciudad de México – Cartagena:
Frecuencias: tres vuelos semanales a partir del 4 de mayo
Tarifas: desde USD 129 por trayecto
- Cancún – Medellín:
Frecuencias: ocho vuelos semanales
Tarifas: desde USD 84 por trayecto
- Cancún – Cali:
Frecuencias: tres vuelos semanales
Tarifas: desde USD 74 por trayecto
- Ciudad de México – Sao Paulo (Brasil), vía Medellín Frecuencias: tres vuelos semanales
Tarifas: desde USD 189 por origen-destino.
|Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado