Resultados Ultra Air primer mes de operaciones
Te invito a unirte a Telegram, Twitter , Linkedin , Facebook o Instagram haciendo un solo clic.
La aerolínea naranja inició su operación comercial el 23 de febrero de este año con destinos a Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín, Pereira, San Andrés y Santa Marta y en su mes de operaciones movilizó más de 50.000 pasajeros.
• En su primer mes de operaciones comerciales, los destinos más solicitados por los colombianos fueron San Andrés, Cartagena y Santa Marta.
• Con 550 vuelos realizados y cumpliendo con el 99% de su itinerario, el balance del primer mes de Ultra Air en el mercado colombiano superó las expectativas.
. Después del inicio de operaciones comerciales el pasado 23 de febrero, Ultra Air entró al mercado colombiano con el fin de dinamizarlo y brindarle a los usuarios de transporte aéreo una forma amigable de viajar. Con siete destinos nacionales, en su primer mes de operaciones, la aerolínea movilizó más de 50.000 pasajeros, de los cuales el 17%, era la primera vez que volaban. Y tres de ellos les dieron el honor de presenciar su pedida de mano a bordo.
Gracias a los precios justos de ultra air en el mercado, la tarifa promedio de las rutas operadas por la aerolínea en el país tuvieron una reducción del 13%, lo que demuestra el compromiso con la reactivación de los vuelos domésticos y el turismo nacional.
Adicionalmente, su estrategia del 2×1 marco un hito en la industria aérea del país y se convirtió en una campaña disruptiva, única y exitosa que beneficio a más de 20 mil colombianos, que tuvieron la oportunidad de descubrir Colombia al lado de su persona favorita.
El panorama de la compañía en este corto período de venta y tan solo con un mes de operación ha sido tan exitoso que cuenta con vuelos con ocupaciones por encima del 80% y más de 160.000 tiquetes vendidos; lo que demuestra la gran acogida de la aerolínea en el
mercado colombiano.
Estos excelentes resultados se complementan con el significativo aporte en la generación de empleo, ya que en este tiempo han logrado superar más de 1000 empleos entre directos e indirectos.
“Los buenos resultados operacionales del primer mes de operaciones de Ultra Air son consecuencia de la experiencia, el arduo, conciso y profundo trabajo de todo el equipo humano que conforma la aerolínea. Desde el área de operaciones estamos muy contentos porque el factor de puntualidad, tanto a la salida como a la llegada de nuestros vuelos realizados, supera el 70%. Además, esto nos confirma que nuestros procesos y procedimientos están muy bien estructurados y nos permitirán posicionarnos como una alternativa segura, puntual y amigable para todos nuestros pasajeros.”, indicó Juan Fernando Arango, Vicepresidente de Operaciones.
Con 550 vuelos realizados, cumpliendo con el 99% de su itinerario, el balance del primer mes de Ultra Air en el mercado colombiano fue positivo. La aerolínea se proyecta para seguir llegando a diferentes destinos del país y continuar su compromiso con posicionarse como una aerolínea amigable, segura y con los precios más justos del mercado
Notas que te pueden interesar
Sarpa comienza operación comercial con la venta de tiquetes desde hoy
JetSMART anuncia compra de Airbus A321neo y A321XLR para llegar a una flota total de 125 aeronaves con la más avanzada tecnología en eficiencia y sostenibilidad
Conviasa conectara Managua
EASYFLY HACE UNA ALIANZA CON AVIANCA PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD DE LAS REGIONES
AVIANCA REINICIA VUELOS DIRECTOS DESDE LIMA HACIA SAN SALVADOR, GUAYAQUIL Y SAN JOSÉ
Cubana de Aviacion Retoma destino Internacional
Viva Aerobus lanza su segundo destino a Bogota: Conoce los dias y horarios
AVIANCA LOGRA LA CONFIRMACIÓN DE SU PLAN DE REORGANIZACIÓN
volar cinco nuevas rutas nacionales y fortalece su apuesta como ‘reyes de las playas
La Aeronáutica Civil aumenta capacidad operacional en el Aeropuerto El Dorado
}